
LA RESPIRACIÓN -El gesto respiratorio. Anatomía para el movimiento
Existen por lo menos cien maneras de respirar… O incluso más… ¿Por qué algunas respiraciones son pasivas o activas? ¿Por qué una apnea puede constituir un momento de reposo o de intensa actividad?
El gesto respiratorio es de una diversidad inmensa. Normalmente, no nos damos cuenta, porque nos acompaña de un modo muy íntimo y se mezcla al otro movimiento, el del cuerpo que se mueve por algo distinto a la respiración. Toda forma de respiración se basa, de entrada, en dos mecanismos fundamentales y sus variantes, que pueden declinarse y combinarse de distintas formas.
Este libro, con traducción supervisada por José Luis Marín, tiene por objetivo principal explorar el gesto respiratorio: leer su desarrollo, conocer las estructuras anatómicas, comprender las fuerzas en juego y practicar mediante numerosos ejercicios.
En el presente se estudia la caja torácica, las vías respiratorias, las vísceras de la respiración, los músculos implicados, poniendo especial atención en el diafragma, y la fisiología de los volúmenes respiratorios. Aborda el análisis de los movimientos respiratorios en su aspecto anatómico, así como las fuerzas internas y externas que intervienen. Y nos permite conocer unas treinta variantes de formas respiratorias.
Todo ello está ilustrado con numerosos dibujos creados por la misma autora, que muestran su extraordinaria calidad pedagógica, al ser capaz de transmitir con gran sencillez todas las complejas sensaciones del movimiento.

Calais-Germain, B. (2006). La respiración. Anatomía para el movimiento, 4. Barcelona: Ed. La Liebre de Marzo
1 comentario en “Bibliografía”
Los comentarios están cerrados.