Las principales dificultades respiratorias que se observamos en el alumnado suelen estar relacionadas con:
-
- Una respiración muy sonora.
- Poca capacidad de toma de aire, provocada por una respiración cerrada, casi sin abrir la boca.
Y así nos lo confirma Mcarthen (1962):
Uno de los problemas más importantes y más básicos en los instrumentistas de caña simple es la respiración y el uso adecuado del aire
Todas estas limitaciones, que hemos comentado anteriormente, derivan de una mala posición de nuestra glotis, epiglotis y lengua, bloqueando de este modo el paso del aire. Es por ello que hay que tener en cuenta que la glotis y epiglotis son las zonas más estrechas del aparato respiratorio, y que actúan como llaves de paso. Causando, inconscientemente, diversos problemas que son comunes en los instrumentistas de viento, tales como la tensión en la zona del cuello durante la interpretación, la excesiva salivación o incluso el aceleramiento de nuestro ritmo cardíaco.
Podemos reducir e incluso evitar todas las dificultades mencionadas con el trabajo de los siguientes ejercicios: