Es momento de quedarse en casa, pero siempre intentando aprovechar el tiempo. Se que es difícil pero en mi caso lo estoy intentado. ¿Cómo? Con una buena planificación y dándole mucha importancia del estudio especifico del Saxofón (Fase 3), y los beneficios que aporta este interesante trabajo para los saxofonistas. Y es que la mayoría no solemos realizar este trabajo, tan específico, por los siguientes motivos:
AHORA NO HAY EXCUSAS
Te presento una nueva sección, titulada WARM UP-PLAYALONG, en donde trabajaremos conceptos importantes como la respiración, afinación, el equilibrio, el timbre, la sonoridad…En cada warm-up la finalidad será trabajar una tonalidad, centrarse en un concepto y todo ello de manera más amena.
¿Que pretendemos trabajar y mejorar ?
1.-Mayor consciencia de la respiración.
2.-Introducción del concepto que Arnold Jacobs denomina Song and Wind (Cantar y respirar). El trabajo de la respiración, junto al canto, aumenta proporcionalmente nuestra calidad del sonido.
3.-Perfeccionamiento de la capacidad auditiva y la afinación.
4.- Importancia del ritmo y la pulsación.
Es recomendable planificar, comprobar y observar cada sesión de estudio personal.
Esta base instrumental (batería,guitarras, bajo eléctrico, teclados), por cierto grabada por un alumno mio (David Herrero), nos permitirá trabajar aspectos importantes de forma lúdica y entretenida con tan solo 5 ejercicios. Aquí va el primer Warm-Up, FUNK ME.
Si te ha gustado este post puedes darle me gusta o compartirlo en las redes sociales que aparecen a continuación. También puedes unirte a la lista de correo electrónico completando el siguiente formulario.