El arnés

DIME QUE ARNÉS UTILIZAS Y TE DIRÉ QUE DOLORES SUFRES

¿Te imaginas volver de vacaciones y en pocas horas encontrarte con una lesión muscular?

Muchos de los problemas que encontramos al tocar el saxofón comienzan a la hora de colgar nuestro instrumento en nuestro cuello.

Como hemos visto en otras ocasiones, y por experiencia propia como saxofonista, uno de los principales problemas comunes en los instrumentistas de viento, es la tensión en la zona del cuello durante la interpretación. Demasiado estrés en el cuello dificulta:

  • movimientos respiratorios y musculares profundos
  • dolores intensos
  • tensión en la zona de los hombros

Todos estos problemas pueden ocasionar lesiones crónicas en la cintura escapular y las cervicales.

descarga (2).jpg

NOBUYA SUGAWA

Para utilizar tu instrumento libremente, tienes que escuchar a tu cuerpo. Una buena interpretación requiere que el interprete conozca la importancia de no malgastar energía durante la actuación o el estudio.

Hay que tener en cuenta los beneficios de utilizar un buen arnés:

  • Reduce al mínimo la tensión, en la zona del cuello, producida por el peso del instrumento. 
  • Ayuda a una mejor posición corporal.
  • Su perfecto ajuste al cuerpo permite una respiración completa, y por tanto una mejora en el sonido.
  • La barra central elimina la tensión en el esternón, permitiendo de este modo una respiración fluida.

Uno de los objetivos del proyecto www.breathingsax.com es mejorar la salud general del interprete, trabajando en la FASE 0 ejercicios para ejercitar, colocar y relajar el cuerpo.

No obstante, es muy importante conocer y escoger el material que utilizamos para sujetar el instrumento, ya que podrá evitar tensiones y relajar nuestro cuerpo para una respiración optima.

Para escoger un buen arnés hay que tener en cuenta:

  • Que reparta el peso del instrumento en diferentes partes de nuestro torso,
  • Que evite enfatizar la carga en una sola zona.
  • Que disponga de un auto-ajuste amplio.
  • Que permita utilizarse en diferentes saxofones. 

Por suerte el mercado del saxofón sigue investigando, diseñando y adaptándose a las necesidades de lxs saxofonistas. Si alguna vez has tenido alguna dolor de cuello te propongo una serie de arneses que pueden ser tu solución.

ARNÉS BG

La marca francesa BG es una de las empresas líderes en el sector de accesorios para instrumentos de viento. La clave de su éxito es que siempre apuestan por diseños elegantes y atractivos, cómodos, económicos y ergonómicos.

En este caso el arnés está disponible en el formato para mujeres y para hombres.

Sirve para saxo alto, tenor y barítono ya que dispone de zonas de ajuste según las necesidades.

La nueva versión incluye unas protecciones en las zonas de los hombros.

Es un arnés seguro y fiable, tiene un enganche cerrado puede ser en material de plástico o en los nuevos modelos de metal.

En mi opinión lo dejé de utilizar porqué sentía una presión forzosa en las zonas costales.

Recomendable para los primeros años de iniciación en el mundo del saxofón.

También existe el modelo BG S50SH YOKE con y sin tirantes.

El sistema de agarre es el mismo, un enganche de plástico o metal y de tipo cerrado.

La zona del cuello está mucho más protegida que con otro sistema de sujeción.

Personalmente prefiero el modelo con tirantes ya que reparte mejor el peso. La única problemática es que es un poco incómodo de colocar.

SAXHOLDER

Un arnés distinto y novedoso, su principal característica reside en que el peso del saxo se reparte evitando cargar la zona de las cervicales.

Dispone de dos tirantes acolchados en la parte de los hombros y un soporte abdominal.

La colocación es fácil y rápida.

Es ajustable y bloqueable para evitar deslizamientos del instrumento una vez colgado. En ocasiones hay que vigilar para que el arnés no se desplace del sitio de sujeción.

El sistema de agarre no es cerrado.

Actualmente es el arnés de estudio que utilizo, es cierto que aunque pesa poco en cuanto a espacio ocupa y en ocasiones es difícil de transportar.

Existe el modelo XL para saxo tenor y barítono. Aunque es cierto que cuando se toca sentado el arnés se desliza y el peso no se reparte de la misma manera.

ZAPPATINI

Un arnés diseñado para fagotistas pero que también se ha adaptado al mundo del saxofón.

Muy similar al arnés tradicional la diferencia reside en la zona central, tiene una barra vertical que ayuda a equilibrar y repartir mejor el peso.

El sistema de cierre es seguro con un mosquetón de plástico.

Auto ajustable por 4 zonas distintas.

ARNÉS VANDOREN

Arnés Vandoren FNH 100 es una de las principales novedades en el mercado del saxofón.

Cómo siempre la marca francesa Vandoren apuesta por la calidad, la elegancia y la ergonomía.

Un novedoso sistema de sujeción del saxofón que ayuda a repartir el peso de nuestro instrumento.

La zona de los hombros está totalmente acolchada evitando cargar de tensiones al cuello.

En la zona trasera el arnés dispone de un sistema de sujeción con unas barras que se unen y reparten el peso en la zona de la cintura.

Recomendable para instrumentos pesados y esencial para horas de estudio.

En mi opinión es un arnés súper completo, la única pega es que un poco incómodo de colocar y de transportar.

Pero cómo dice el refrán EL QUE ALGO LE PROTEGE ALGO LE CUESTA!!!

También te recomiendo este vídeo de los principales arneses para saxofón.

Si te ha gustado este post puedes darle me gusta o compartirlo en las redes sociales que aparecen a continuación.

Ahora solo te queda la posibilidad de unirte a mi lista de correo electrónico completando el siguiente formulario.

Recibe en tu correo el Newsletter de Breathingsax.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close