ChordChord

Hoy hablaremos de la importancia de las nuevas tecnologías a la hora de planificar nuestro estudio, y los beneficios que aporta este interesante planteamiento pedagógico. Y es que la mayoría no solemos realizar este trabajo, por los siguientes motivos:

  • Falta de tiempo en nuestra rutina diaria de estudio.
  • Escasez de recursos pedagógicos para la planificación de dichos ejercicios.
  • No siempre disponemos de un piano.

Es cierto que el estudio específico con metrónomo, o en todo caso con consciencia de la importancia del tiempo y la pulsación rítmica, para los saxofonistas suele ser un DILEMA

MÁS RÁPIDO…..MÁS RÁPIDO….EL VIRTUOSISMO…

PROFE A VER QUIEN LO TOCA MÁS RÁPIDO…..

METROQUE……METRÓNOMO

SE ME HA OLVIDADO EL METRÓNOMO….

NO TIENE PILAS…

También somos conscientes de que trabajar los pasajes que tienen mayor dificultad sin ninguna finalidad (tocar por tocar o «machacar el pasaje», y sin ningún recurso pedagógico es…

¡MUY ABURRIDO!

Por todo ello hemos presentamos en este post, una nueva herramienta pedagógica esperando que sea de vuestro agrado.

Se trata de la aplicación ChordChord, una herramienta online y también APP para Android que permite crear secuencias armónicas, dependiendo el estudio, la obra o el pasaje que desees trabajar.

A continuación destacamos algunos de los aspectos más importantes de dicha aplicación:

  • En el caso del estudio de «notas largas» o el estudio con boquilla, la aplicación puede crear los patrones armónicos de forma aleatoria, y si no son de tu agrado puedes cambiar la tonalidad o el acompañamiento rítmico de fondo.
  • También puede ser una herramienta útil para trabajar los patrones armónicos e iniciarse en la improvisación musical. Cada secuencia está acompañada de un ritmo a la batería. Pudiendo ajustar en todo momento el volumen de ambos parámetros.
  • Se puede regular el tempo (BPM), en función de nuestras necesidades.
  • La aplicación es gratuita, aunque es recomendable registraste para poder utilizarla de manera más completa.
  • Una vez terminado el proyecto, se puede guardar y/o compartir. También está la posibilidad de exportar las secuencias en formato MIDI e incluso se puede realizar una grabación. Para de este modo poder trabajar sin necesidad de acceso a Internet.

Utilizando este tipo de recursos pedagógicos que presentamos obtendremos los siguientes beneficios:

1.-Mayor consciencia del ritmo y la pulsación.

2.-Perfeccionamiento de la capacidad auditiva y la afinación.

En definitiva el trabajo específico con este tipo de recursos nos ayudará a mejorar nuestra técnica respiratoria e instrumental, y por tanto nuestros resultados como intérpretes. Y es que los tiempo cambian, las tecnologías avanzan y como instrumentistas/pedagogos tenemos la necesidad y obligación de aliarse a estos recursos. Hay infinidad de aplicaciones y recursos en línea, simplemente hay que buscar y escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades.


Recibe en tu correo el Newsletter de Breathingsax.com

1 comentario en “ChordChord

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close