Es cierto que el estudio específico de los músculos faciales, para los saxofonistas, suele ser fugaz e incluso nulo. En muchas ocasiones se realiza en las primeras clases en donde el alumnado aprende a como colocar y controlar su embocadura, y luego ya cae en el olvido.
Lo sé, también me ha pasado y es ¡MUY PESADO!
Después de mucho tiempo me doy cuenta de la importancia de tener una buena embocadura. Si esta es correcta no cierra el paso del aire y permite la flexibilidad en los intervalos, armónicos naturales, artificiales, etc.
¿Los problemas más comunes que me he encontrado?
1.- Pérdida de aire en las comisuras.
2.- Presión en la mandíbula inferior.
3.- La sonrisa del payaso que la llamo yo. Es decir, exagerar la presión de las comisuras hacia arriba.
4.- Forrar demasiado el labio inferior.
Todo esto es por culpa de no trabajar correctamente los músculos faciales. Por ello siempre digo que es importante tener una embocadura estable pero al mismo tiempo flexible que nos ayude para la interpretación de música de diferentes estilos.
Hoy te traigo la solución a todos estos problemas.
El U-Trainer Set Viento Madera nos permite entrenar los músculos de la embocadura. La tensión de los labios depende de que los músculos de la embocadura reaccionen al flujo de aire en la boquilla y provoquen vibraciones. Es por eso que el U-Trainer®-fue diseñado para mejorar estas demandas musculares fundamentales.

CÓMO Y CUÁNDO PRACTICAR EL TRABAJO CON U-TRAINER
Para la realización de esta rutina diaria seguiremos las siguientes pautas:
- Los ejercicios siempre se realizarán de forma exagerada, usando todos nuestros sentidos.
- Recomendable realizar estos ejercicios después de la Fase 1.
- Duración aproximada 2′ minutos.
- Deberemos descansar, después de cada ejercicio, durante varios segundos.
- Aprovechar para masajear las zonas musculares entre los descansos.
- Es recomendable planificar, comprobar y observar cada sesión de estudio personal.
- Te recomiendo alternar estos ejercicios con los de boquilla.
Aquí te dejo algunos ejercicios de ejemplo.
Si te ha gustado este post puedes darle me gusta o compartirlo en las redes sociales que aparecen a continuación. También puedes unirte a nuestra lista de correo electrónico completando el siguiente formulario.